6. El Muro Cortina - Un Hito en la Arquitectura Moderna




En las primeras décadas del siglo 20, los arquitectos comenzaron a experimentare indagar las posibilidades de separar una membrana de vidrio del marco estructural, creando una ventana individual en forma de muro. Durante la época, uno de los edificios innovadores que aplicaron este nuevo concepto es el Hallidie Building (1918) en San Francisco, California, por Willis Polk. Años más tarde en 1951, Ludwig Mies van der Rohe diseñó la casa Farnsworth en Plano, Illinois en la que también utiliza este concepto a pequeña escala. En ambas obras se percibe el muro cortina como elemento principal y utilizan materialidad semejante demostrando el estilo practicado en la época del siglo 20.
El Hallidie Building ha sido identificado como una de las primeras instalaciones a gran escala que demuestra el concepto puro del muro cortina. Tiene un marco estructural que se encuentra completamente detrás del plano de una fachada de vidrio, completo, a tres pies, que se suspende de la estructura en una superficie continua a lo largo de 7 niveles. El muro cortina lleva una cuadrícula creada con marcos finos de acero y hojas pivotantes ocasionales para ventilación. La misma está sostenida por un sistema estructural de hormigón armado que consiste en vigas perimetrales invertidas que se encuentran en el borde de cada losa de piso y sostienen una loza en voladizo y que actúa como contrafuegos entre los pisos. El muro de vidrio está acompañado por ornamentos de hierro y escaleras de incendios que parecen flotar frente a él.
Al ser contemporáneos, la casa Farnsworth fue diseñada utilizando los principios que Polk, junto a otros arquitectos crearon. Mies van der Rohe diseñó una caja de cristal muy sencilla y que forma parte del paisaje que la rodea. Esta, al igual que el Hallidie Building, tiene losas de hormigón que sostienen el muro cortina. Estos sistemas están elevados del suelo por unas columnas yuxtapuestas al volumen de la casa por medio de un sistema de soldaduras que las hacen prácticamente invisibles, creando la sensación de que las losas de cubierta estuviesen suspendidas en el aire. La única diferencia que tiene la casa Farnsworth del edificio Hallidie es que la obra a pequeña escala no utiliza elementos ornamentales en la piel; generando una cubierta simple y con sus materiales expresados a gran potencia.
A pesar de la diferencia en escala del Hallidie Building y la casa Farnsworth, ambos transmiten como concepto principal el muro cortina. Debido a su innovación durante la época del siglo 20, estas obras han influido grandemente en el diseño de muchas estructuras a través de los años. El muro cortina marcó un hito en la arquitectura moderna, ya que a diferencia de siglos anteriores al siglo 20, se utilizaba las paredes de mampostería con ventanas empotradas y estas no aumentaban la iluminación de los espacios durante el día ni generaban áreas amplias. Opino que la invención del muro cortina fue una gran aportación a la arquitectura dado a su funcionamiento y estética.



Sección de pared de la casa Farnsworth, MvdR, 1951