11. The Soft Umbrella Diagram


En la lectura “Peter Eisenman: Ten Canonical Buildings”, Eisenman redacta un recorrido en el proceso del diseño del Peter B. Lewis Building del arquitecto Frank Gehry. Durante el mismo se puede observar cómo combina lo analógico y lo digital para generar su distinguido estilo en movimiento. Adicional a esto, la lectura presenta un proyecto similar al Peter B. Lewis Building, demostrando que, para la generación de una idea innovadora, se debe estudiar o fundamentar en una idea o elemento del pasado.
Eisenman organiza el proceso de diseño de Gehry desde los sketches hasta explicar la generación de la forma que envuelve el edificio Peter B. Lewis. Primero Gehry comenzó trazando su idea en un boceto, luego este lo pasaba a diagramas digitales en donde se le daba las formas biomórficas. En esta etapa de diagramas, se le asocia el concepto de Mies Van Der Rohe del “umbrella diagram” o el “soft umbrella” dado a su parecido a una servilleta o un paracaídas que cae. Con este diagrama se intenta levantar la obra para generar una relación entre piso y techo. Esta diferencia se puede observar desde la sección del edificio.
El edificio Peter B. Lewis tiene gran similitud con el Museo de Altes. Los mismos comparten una organización en planta al tener elementos arquitectónicos neoclásicos como la simetría y la jerarquía entre los espacios. Sin embargo, se pierde relación al levantar el edificio de Gehry en sección. Dichas secciones y diagramas son estudiados y siguen evolucionando hasta llevar el proyecto a un plano constructivo.
Usualmente tendemos a visualizar a Frank Gehry como un arquitecto con ideas futurísticas, vanguardista y únicas sin precedente. Sin embargo, esto no es así. Para generar sus proyectos novedosos, Gehry toma como precedente puntos o ideas del pasado para conectarlas con el presente en sus proyectos. Toma un boceto hecho a mano y lo transfiere a digital hasta llegar a su etapa de construcción. Es así como cada uno puede desarrollar su propia autoría.
Referencias:
The Soft Umbrella Diagram, Frank O. Gehry, Peter B. Lewis Building, 1997–2002
Ten canonical buildings 1950-2000 / Peter Eisenman; foreword by Stan Allen; edited by Ariane Lourie.