top of page

12. Conclusiones...

          A lo largo del curso, se cubrieron los temas de surfacing, ordering y authorship. Cada uno se enfocaba en una función distinta para ser aplicada en nuestra formación como estudiantes de arquitectura. Observamos cómo grandes arquitectos como Frank Gehry y Rafael Moneo pensaban la arquitectura y resolvían problemas arquitectónicos de formas distintas, pero cumpliendo con el enfoque principal: crear un espacio que asegure el bienestar del ser humano. Cada una de las pasadas reflexiones han aportado a mantener la mente abierta, cuestionarme y a ponderar sobre los temas discutidos.

          Luego de estudiar el tema de surfacing y ordering en ARQU4146 estaré más pendiente a que existe cierto orden al aplicar estos temas a un proyecto. Primero viene el ordenamiento el cual surge de la relación que tenga el diseño con su entorno y cómo se organizarán los espacios interiores. Una vez todo ordenado, se establezca un sistema estructural y se le otorgue una materialidad, el surfacing entra al juego. Esto ocurre debido a que el contorno es otorgado por la estructura y esta puede ser tanto escondida como expuesta en la superficie. Por último, el tema de la autoría nos enseñó los distintos estilos y las distintas interpretaciones que podría recibir el compartir un concepto o un diseño.

          Durante todo el curso se estudiaron varias obras de los arquitectos Moneo y Gehry en donde se pudo presencia dos estilos distintos. Un arquitecto artista, escultor, representante de lo visceral y la deconstrucción; Otro arquitecto racional, académico, representante de la simplicidad y historia presente en la arquitectura. No obstante, también se encontraron semejanzas en soluciones arquitectónicas en el ordenamiento, a veces se tomaban decisiones inconscientemente y en que creaban una arquitectura útil para que el ser humano lo pueda habitar.

          El estudiar los temas mencionados anteriormente y a los arquitectos Frank Gehry y Rafael Moneo ha sido muy enriquecedor en mi proceso académico. Fue muy interesante leer la opinión de mis compañeros en sus blogs al encontrar similitudes o diversos puntos de vista desde donde se apoyaron al redactar sus reflexiones. Es aquí donde se puede observar lo que hace que la arquitectura sea especial: la diversidad en estilos e ideas.

  • Facebook
  • Instagram
  • Vimeo
bottom of page