top of page

3. Arquetipos antagónicos... 
     Moneo VS Gehry

          A lo largo de su carrera, cada arquitecto va forjando su propio estilo hasta crear uno con el cual se identifique. Algunos, como Frank Gehry, ponen su mirada en las artes y en el modernismo, mientras que otros, como Rafael Moneo, toman como referencia las ideas clásicas ejercidas en los pasados siglos. Ambos arquitectos reflejan los diferentes estilos arquitectónicos en sus obras alrededor del mundo. A pesar de sus diferencias en estilo, ambos crean una buena arquitectura y son vistos como grandes íconos en la arquitectura moderna.

 

          Representando el lado artístico o visceral de la arquitectura, Frank Ghery visualiza su edificio como si fuera una escultura, más que un edificio. Gehry es conocido como el arquitecto irreverente que crea grandes proyectos que nunca pasan desapercibidos. Para lograrlos, durante su proceso de diseño utiliza la improvisación, la fluidez y confianza que usa el artista.  Se opone al principio dicho por Sullivan: “Form follows function”; Gehry primero compone la forma y luego organiza la función en el espacio diseñado. Por otro lado, Moneo representa el lado académico al realizar diseños arquitectónicos racionales y al tomar referencias de la arquitectura clásica. Como contraparte de Gehry, Moneo sí sigue el principio de “Form follows function”. Moneo es un arquitecto con gran ingenio dentro de la arquitectura moderna dado a su atención al contexto cultural e histórico de la ubicación de sus proyectos.

 

          Una de las obras de Moneo en donde refleja su estilo es El Museo Nacional de Arte Romano de Mérida. En este, hace una referencia fundamental en la historia al utilizar ladrillos como los que se encontraban en el yacimiento arqueológico para recubrir la estructura de hormigón. Esta estructura se compone de figuras ortogonales y deja la cubierta acristalada de manera que haya gran iluminación a través de los espacios amplios creados por los arcos de estilo romano. Contraponiéndose al estilo ordenado, Gehry utiliza su conocimiento artístico y de ingeniería para crear edificios escultóricos como lo es el Marqués de Riscal, Elciego, España. Este hotel, localizado en un pueblo pequeño reconocido por sus viñedos y bodegas, ha atraído a muchos turistas a la zona dado a su diseño atrevido y heterodoxo. Este consta de una pieza sólida que se subdivide en múltiples cajas y son cubiertas por unas piezas de metal que simulan unas cintas que caen sobre la estructura. Entre las cintas quedan unos espacios que son ocupados por ventanales para iluminar las habitaciones de los huéspedes y las áreas comunes.

          Ambos han reavivado los contextos en donde han ubicado sus proyectos y han dejado su huella en la cultura de sus respectivos países. Tener distintos arquetipos como lo representan Gehry y Moneo es parte de la belleza de la arquitectura. Cuando Frank Gerhy incorpora nuevas formas y materiales a sus proyectos y Moneo utiliza las líneas rectilíneas en sus proyectos e intenta integrarse a los alrededores de sus proyectos mientras brinda una buena calidad de espacios en el interior de sus obras ambos brindan diversidad crea al ambiente y atrae a las personas a visitar los proyectos.

  • Facebook
  • Instagram
  • Vimeo
bottom of page